Si realizaste ampliaciones o modificaciones a tu casa y ahora deseas venderla, es importante que regularices la propiedad antes de iniciar el proceso de venta. Vender una casa que ya no corresponde a las características establecidas en la escritura original puede generar complicaciones legales, retrasos con el notario o incluso impedir la operación.
En este artículo te explicamos los pasos clave y los documentos que necesitas para vender una propiedad que ha sido modificada o ampliada.
1. Verifica las modificaciones respecto a la escritura
Revisa tu escritura original y compárala con el estado actual de la casa. Identifica:
- Cambios en los metros cuadrados construidos.
- Nuevos niveles o pisos agregados.
- Espacios adicionales como habitaciones, baños, patios techados o cocheras.
Esto te ayudará a saber qué necesitas regularizar.

2. Solicita una constancia o licencia de construcción
Acude al municipio o alcaldía correspondiente para:
- Solicitar la licencia de construcción si no la tramitaste en su momento.
- En su caso, tramitar una constancia de regularización de obra para legalizar las ampliaciones ya construidas.
Este documento es necesario para poder registrar la construcción completa ante catastro y que el inmueble refleje su estado actual.
3. Prepara los documentos necesarios para la venta
En muchos casos, no es necesario actualizar la escritura antes de la venta, ya que la regularización puede integrarse durante el acto de compraventa.
Lo que sí debes tener actualizado y listo para entregar al notario es:
- Boleta predial que incluya los metros construidos actualizados y la clave catastral correcta.
- Recibo de agua al corriente.
- Licencia de construcción o constancia de regularización de obra.
- Avalúo actualizado con la superficie real construida.
- Boleta predial y recibo de agua al corriente.
- Certificados de no adeudo y libertad de gravamen.
- Escritura original del inmueble, aunque no esté modificada con la ampliación.
El notario integrará estos elementos a la escritura del nuevo propietario, reflejando el estado actual del inmueble.

Conclusión
Si hiciste ampliaciones a tu casa y estás por venderla, asegúrate de regularizar la construcción ante las autoridades locales y contar con los documentos clave actualizados. Esto facilitará el proceso notarial y permitirá al comprador escriturar correctamente el estado real del inmueble. Consulta con tu notario o con un profesional inmobiliario para orientarte en cada paso.