Cuando se firma un contrato de arrendamiento, tanto el arrendador como el arrendatario asumen obligaciones legales que buscan proteger a ambas partes y garantizar el buen uso de la propiedad. Conocer estas obligaciones, basadas en el Código Civil y otras normativas locales, es clave para evitar conflictos y asegurar una relación transparente.
Obligaciones del arrendador
El arrendador tiene la responsabilidad de entregar y mantener la propiedad en condiciones óptimas para el uso acordado. Algunas de sus principales obligaciones son:
- Entrega del inmueble en condiciones adecuadas:
Debe entregar la propiedad en buen estado, garantizando que sea apta para el uso convenido, ya sea habitacional, comercial o de otro tipo. - Garantizar el uso pacífico del inmueble:
El arrendador debe asegurar que el arrendatario pueda utilizar la propiedad sin interrupciones indebidas de su parte o de terceros. - Reparaciones necesarias:
Es responsable de realizar reparaciones mayores, como arreglos estructurales o de instalaciones principales (agua, luz, gas), excepto en casos donde el daño sea causado por el arrendatario. - Cumplimiento del contrato:
Respetar los términos del contrato, incluyendo el monto de la renta y las fechas pactadas, sin hacer cambios arbitrarios.

Obligaciones del arrendatario
Por su parte, el arrendatario también debe cumplir con ciertas responsabilidades para preservar la relación contractual y el estado de la propiedad:
- Pago puntual de la renta:
Es su obligación principal. Debe respetar las fechas de pago y los métodos establecidos en el contrato. - Cuidado del inmueble:
El arrendatario debe usar la propiedad de manera adecuada, evitando daños y manteniendo el inmueble en buen estado. - Reparaciones menores:
Está obligado a realizar reparaciones menores relacionadas con el uso diario, como cambiar un foco o reparar fugas menores en grifos. - Notificar daños:
Si ocurre algún daño mayor en la propiedad, debe informar al arrendador de inmediato para que este tome las medidas necesarias. - Devolver el inmueble en condiciones aceptables:
Al término del contrato, debe entregar el inmueble en el estado en que lo recibió, salvo el desgaste natural.

Puntos adicionales según el Código Civil de México
El Código Civil establece que estas obligaciones pueden variar según los acuerdos particulares en el contrato, siempre que no contradigan las disposiciones legales. Es recomendable que ambas partes se asesoren antes de firmar.
Conclusión: Cumplir con las obligaciones garantiza una relación justa
Entender las obligaciones legales del arrendador y arrendatario es crucial para una relación transparente y sin conflictos.
¿Eres propietario y buscas arrendar tu inmueble con total seguridad? Contáctanos. Te ayudamos a encontrar inquilinos confiables y a gestionar contratos sólidos que garanticen tu tranquilidad.